Dieta BARF contra la obesidad en perros
- barfeando
- 11 feb 2022
- 2 Min. de lectura
Al igual que con nosotros, una de las principales enfermedades que sufren los perros modernos es la obesidad, una enfermedad que (además) es fomentada porque nos encantan los perros gordos.
Importante: no estamos hablando de perros grandes, de complexión gruesa, estamos hablando de perros que sufren de sobrepeso acorde a su tamaño, estilo de vida y condiciones en general.

¿Por qué tenemos más perros gordos?
Por lo mismo que nosotros los humanos: mala alimentación, falta de ejercicio, malos hábitos en general.
Si bien tenemos alimentos “balanceados” mucho del contenido de las croquetas son almidones y azúcares; incluso los ingredientes de origen animal (al haber sido procesados) cambian sus propiedades metabólicas con relación a los mismos ingredientes crudos o cocidos solamente.
Si a esto le agregamos premios de mala calidad, poco ejercicio, sobre alimentación, entre otros factores, el resultado es un perro con obesidad enfermiza
Los riesgos de la obesidad en perros
Aunque se vean super “bonitos”, los perritos gordos sufren en realidad de muchos de los siguientes problemas
Riesgos de lesiones
Artritis
Diabetes
Pancreatitis
Propensión al cáncer
Problemas de piel
Problemas respiratorios

Dieta Barf Contra la obesidad en perros
Si tu perro está gordo, cambiarlo a una dieta natural, una dieta BARF, puede ayudarle.
Esto porque una dieta BARF bien balanceada elimina los carbohidratos y almidones innecesarios; junto con eso, el uso de ácidos grasos ayuda también a procesar mejor los nutrientes.
Pero ¿Y la energía? Tu perro es carnívoro (bueno carnivoro primordial), por lo que obtiene la energía de las proteínas y grasas que, naturalmente, puede metabolizar, de manera más eficiente, logrando que su cuerpo sea más esbelto.
Esto no quiere decir que actúa de manera mágica, tienes que ver los ingredientes de la fórmula BARF son los adecuados, además de que tienes que acompañarle con ejercicio y otros buenos hábitos como no darle comida no apropiada, mantener rutinas, cambiar a premios sanos (huesos carnosos, brócoli, manzana, patas de pollo deshidratadas).
Y recuerda: informate de los ingredientes de la dieta, de las porciones adecuadas, de las recomendaciones del nutriólogo o el productor; siempre teniendo en cuenta el estilo de vida de tu perro.

Comments